A medida que las personas con leucemia linfocítica crónica (LLC) avanzan por las diferentes fases del tratamiento, ¿qué preguntas deberían hacerle a su equipo médico? Este vídeo animado repasa preguntas importantes y destaca cómo la toma de decisiones compartida ayuda a garantizar que los pacientes reciban la mejor atención posible.
Related Resources
Transcript
Joseph:
¡Bienvenido de nuevo a la serie “Colabora con la CLL”! Soy Joseph, y esta es mi doctora, Dra. Johnson.
A través de estos videos, hemos enfatizado la importancia de ser un paciente empoderado y permanecer comprometido en su cuidado. Pero al principio, cuando fui diagnosticado con CLL, estaba muy lejos de sentirme seguro; estaba nervioso haciendo preguntas y compartiendo mis preocupaciones.
A medida que aprendí más sobre la CLL y encontré un equipo de atención médica que me apoyaba, mi confianza y mi participación en mis decisiones crecieron.
Dra. Johnson:
Exactamente, y en este video, vamos a hablar como comunicarse en las diferentes etapas, comenzando con el diagnóstico:
- Primero, averiguar si su doctor tiene experiencia tratando CLL. Si no siente que es adecuado o simplemente quiere conformar su plan de tratamiento, considere pedir una segunda opinión con un especialista. Y no se preocupe por ofender a su doctor, pedir una segunda opinión es una práctica común.
- Lo siguiente, es importante averiguar más sobre su enfermedad individual. Pregunte:
- ¿En qué estado se encuentra mi CLL y cuál es mi pronóstico?
- ¿Necesito hacerme pruebas adicionales, como análisis de biomarcadores, para orientar mis decisiones sobre atención y tratamiento?
- También pregunte: ¿debo comenzar el tratamiento inmediatamente? ¿Por qué o por qué no?
- Y si me ponen en observar y esperar, ¿cómo seré monitoreado?
Recuerde, si no entiende algo que le diga su médico, pida que le expliquen más claramente o en términos más sencillos. Ninguna pregunta es demasiado pequeña cuando se trata de su salud.
Joseph:
Así es, Dra. Johnson. Me ayudó el tomar nota de cualquier pregunta o preocupación antes de mis citas médicas, así que no me sentía nervioso ni se me olvidaba nada. Y llevé a mi hija Amy para que tomara notas durante la visita.
Cuando llegó el momento de tratar mi CLL, tenía otra serie de preguntas para ayudarme a entender qué enfoque podría ser mejor para MI enfermedad.
Comenzando con:
- ¿Cuáles son mis opciones de tratamiento? ¿Qué enfoque me recomienda y por qué?
- ¿Cuáles son los posibles efectos secundarios y cómo se controlan?
- ¿Hay pruebas clínicas que son las adecuadas para mí?
- ¿Y cómo sabremos si el tratamiento está funcionando?
Dra. Johnson, ¿hay otras preguntas que considere que los pacientes deben hacer sobre las opciones de tratamiento?
Dra. Johnson:
Desde luego. Debe preguntar cómo se administra el tratamiento recomendado y durante cuánto tiempo. También es buena idea considerar:
- ¿Cuál es el posible impacto en mi estilo de vida? Por ejemplo, ¿la terapia interferirá con mis actividades diarias o mi horario de trabajo?
- ¿Hay recursos financieros que me ayudarán con los costos o planificar para el futuro?
- ¿A qué miembro del equipo debo contactar si tengo síntomas o efectos secundarios?
- ¿Qué seguimiento necesitaré una vez terminado el tratamiento?
- Y si el tratamiento no tiene éxito, ¿cuál es el siguiente paso?
También quiero mencionar que cuando estén teniendo estas conversaciones, no duden en expresar sus preferencias e inquietudes personales. Su opinión es esencial para crear un plan que se ajuste a sus objetivos y estilo de vida.
Joseph:
Eso es correcto. Una vez que comencé el tratamiento, la Dra. Johnson y yo estábamos en comunicación regularmente sobre mi estado. Informe a su proveedor de la salud sobre cualquier síntoma nuevo o persistente, efectos secundarios del tratamiento o dificultades emocionales.
Dra. Johnson:
Ese es un gran consejo, Joseph. No hay ningún detalle demasiado pequeño para compartir; su equipo puede usar esta información para ajustar el plan de cuidado y asegurar que se encuentre lo mejor posible durante el tratamiento. También puede pedirle a su equipo recomendaciones de grupos de apoyo o recursos de salud mental que puedan ayudarle.
Joseph:
Excelente punto, Dra. Johnson. Hemos cubierto mucho, así que asegúrese de descargar la guía que acompaña a este video; le ayudará a recordar lo que hemos discutido.
Visite powerfulpatients.org/CLL para acceder a más información sobre CLL. ¡Gracias por unirse a nosotros!