¿Qué desafíos pueden afectar su acceso a atención médica de calidad para la leucemia linfocítica crónica (CLL)? Este video animado ofrece consejos prácticos y recursos para ayudarle a superar las barreras comunes.
Related Resources
Transcript
Joseph:
¡Hola! Bienvenido de nuevo a la serie de videos CLL Collaborate. Soy Joseph, y esta es mi médica, la Dra. Johnson. Como dijimos en videos anteriores, el objetivo de esta serie es ayudarlo a comprender y obtener la mejor atención para USTED.
Lamentablemente, no todos los pacientes reciben la misma calidad de atención médica debido a factores fuera de su control. Estas se denominan disparidades de salud. Las disparidades de salud ocurren cuando cosas como el acceso a profesionales médicos, los costos u otras circunstancias dificultan que algunas personas reciban la atención que merecen. Dra. Johnson, ¿puede compartir más sobre esto?
Dra. Johnson:
Seguro. Estos son temas complejos, pero incluyen cosas como:
- Si una persona tiene acceso a un seguro médico.
- Problemas de comunicación relacionados con el idioma o la cultura.
- Discapacidades y problemas de salud mental.
- Costo y asequibilidad de la atención.
- Raza, identidad de género, orientación sexual o religión.
- Y ubicación geográfica, como vivir en un área rural que tiene acceso limitado a centros médicos.
También debo mencionar que la capacidad de una persona para encontrar, comprender y usar información y servicios de salud puede afectar la forma en que toma decisiones de atención para sí misma y para los demás. Esto se llama alfabetización en salud: ¡está aumentando su alfabetización en salud al ver este video!
Joseph:
¡Correcto, Dra. Johnson! El objetivo de garantizar que todos reciban el mismo nivel de atención, sin importar su situación, se denomina equidad en salud. Y aunque no hay soluciones fáciles, hay recursos disponibles para los pacientes y sus seres queridos.
Dra. Johnson:
Exactamente. Y como hemos dicho a lo largo de estos videos, es importante que hable y comparta sus opiniones y deseos con su equipo de atención médica. Debe estar en el centro de sus decisiones.
Joseph:
¡Correcto! Y si siente que nadie lo está escuchando o que lo están dejando de lado, recuerde que siempre puede obtener una segunda opinión o encontrar un nuevo médico. Por supuesto, es más fácil decirlo que hacerlo.
Dra. Johnson:
Te escucho, Joseph. Los pacientes pueden estar preocupados por ofender a su médico si cambian, pero este no debería ser el caso. Es SU cuidado, póngase a sí mismo en primer lugar.
Joseph:
¡Buen consejo! Dra. Johnson, ¿puede explicar los recursos a los que los pacientes pueden acudir en busca de ayuda?
Dra. Johnson:
Estaría feliz de hacerlo.
- Como mencioné, la falta de seguro y el alto costo de la atención pueden afectar negativamente la salud de un paciente. La Red de Empoderamiento del Paciente ha creado una Guía de recursos financieros que puede conectarlo con apoyo. Utilice este código QR para acceder a él.
- Y si tiene problemas para pagar la atención médica, los servicios gubernamentales y los grupos de defensa como la Sociedad Estadounidense del Cáncer, CancerCare y la Sociedad de Leucemia y Linfoma pueden ofrecer apoyo.
- Dado que el tratamiento del cáncer puede ser costoso, muchas compañías farmacéuticas también tienen programas de asistencia al paciente para aquellos que califican.
- Además, muchos centros médicos tienen programas que pueden reducir o perdonar las facturas de los pacientes que no pueden pagarlas.
- También discutimos cómo el idioma puede ser una barrera para los pacientes. Si el inglés no es su idioma preferido, los centros médicos a menudo tienen intérpretes capacitados que pueden unirse a las citas para ayudar con la comunicación.
- La ubicación es otro problema, por lo que si el lugar donde vive un paciente está afectando su acceso a la atención, existen programas de transporte y alojamiento a través de organizaciones como la Sociedad Estadounidense del Cáncer y Joe’s House.
También debe saber que el equipo de su centro médico tendrá opciones específicas para su situación.
Joseph:
¡Gracias, Dra. Johnson! También agregaría que es importante conocer sus derechos.
- Triage Cancer y la Patient Advocacy Foundation ofrecen recursos legales para ayudar a los pacientes a comprender y hacer valer sus derechos en el lugar de trabajo.
- Y si alguien siente que está experimentando discriminación al buscar atención, puede comunicarse con la Unión Estadounidense de Libertades Civiles, también conocida como ACLU, para obtener ayuda.
Dra. Johnson:
Gracias por mencionarlos, Joseph. Quiero recordarles a los espectadores que es SU cuidado. No dude en hablar, pedir ayuda y obtener respuestas a sus preguntas.
Y puede encontrar una lista completa de recursos en el sitio web de PEN. Descargue la guía que acompaña a este video para acceder a esa información, junto con todas las organizaciones recomendadas que discutimos.
¡Gracias por acompañarnos! Visite powerfulpatients.org/cll para ver más videos con Joseph y conmigo.