¿Qué necesita saber sobre su diagnóstico de cáncer de próstata? Este video animado repasa el proceso de diagnóstico y proporciona los pasos necesarios para trabajar con su equipo sanitario y comprender su enfermedad en particular.
Related Resources
Transcript
Niki:
¡Hola! Yo soy Niki y soy enfermera practicante de cáncer de próstata . Y este es Anthony, que vive con cáncer de próstata .
Anthony:
En este video, nosotros lo ayudaremos a comprender el cáncer de próstata y cómo se diagnostica y se estadifica.
Niki:
Entonces, ¿qué es exactamente el cáncer de próstata ? Comienza cuando las células de la glándula prostática crecen fuera de control, formando un tumor canceroso.
Es el segundo cáncer más común en los hombres Americanos. Y aunque puede ser grave, hay opciones disponibles para la atención del cáncer de próstata .
Anthony:
Y hay ciertos factores de riesgo que pueden hacerlo a usted más propenso a desarrollar cáncer de próstata , tales como:
- Su edad.
- Su raza y origen étnico. Por ejemplo, los hombres Afroamericanos carecen de más probabilidades de ser diagnosticados con cáncer de próstata que los hombres de otras razas.
- Sus antecedentes familiares y su genética.
Niki:
Así es, Anthony. Ahora que tenemos una mejor comprensión de lo que es el cáncer de próstata , pasemos a cómo se diagnostica.
Su equipo de atención médica utilizará una variedad de pruebas para comprender mejor su enfermedad.
Por ejemplo, se puede usar una prueba de PSA y una biopsia para confirmar un diagnóstico. Y las pruebas de diagnóstico por imágenes – como una Resonancia Magnética o una Tomografía Computarizada – se utilizan para determinar si el cáncer se ha dispersado.
Estos resultados de la prueba también ayudan a su médico a estadificar su enfermedad. La estadificación ayuda a indicar la ubicación del cáncer, si se ha dispersado más allá de la próstata y su impacto en otras áreas del cuerpo. También puede ayudar a guiar el plan de tratamiento de un paciente.
Al estadificar el cáncer de próstata , los médicos pueden considerar:
- El tamaño del tumor primario y dónde se encuentra.
- También tendrán en cuenta si el cáncer se ha dispersado a los ganglios linfáticos cercanos u otras partes del cuerpo.
- El nivel de PSA del paciente también se utiliza en la estadificación. Esta prueba mide la cantidad de antígeno prostático específico en la sangre.
- Y finalmente, la calificación del cáncer, que se basa en la puntuación de Gleason. Una puntuación de Gleason mide la probabilidad de que el cáncer se propague y si es agresivo.
Anthony:
Gracias por explicarnos eso, Niki. Entonces, ¿cuáles son las etapas del cáncer de próstata ?
Niki:
¡Muy buena pregunta!
- Las etapas del cáncer de próstata comienzan en la etapa I, lo que indica una enfermedad de crecimiento más lento que se limita a la próstata .
- Y la etapa II significa que el cáncer está solo en la próstata , pero la enfermedad puede tener una mayor probabilidad de crecer o propagarse.
- El cáncer de próstata en la etapa III indica que el tumor se ha dispersado a áreas cercanas a la próstata y puede considerarse localmente avanzado.
Anthony:
Y a mi me diagnosticaron cáncer de próstata en etapa IV, lo que significa que se ha dispersado más allá de la próstata y se considera cáncer de próstata avanzado.
Niki:
Así es. Y debido a que la estadificación del cáncer de próstata es complicada, es importante revisar los resultados de las pruebas con su médico para comprender su etapa y grado. Si no entiende su diagnóstico, asegúrese de hacer preguntas y solicitar recursos para ayudarlo.
Anthony:
Aquí hay algunos pasos adicionales que usted puede tomar para sentirse más seguro de comprender su diagnóstico:
- Primero, pregunte sobre la etapa de su cáncer de próstata y si es agresivo.
- Y confirme que se ha realizado todas las pruebas relevantes para informar un diagnóstico preciso, incluyendo las pruebas genéticas, si corresponde.
- Luego, asegúrese de revisar los resultados de las pruebas junto con su equipo para asegurarse de comprender cómo afectan sus opciones de atención y tratamiento.
- Además, pregunte sobre su puntaje de Gleason y cómo afecta sus decisiones.
Niki:
Y averigüe qué tanta experiencia tiene su médico en el tratamiento de su tipo de cáncer de próstata y considere buscar una segunda opinión con un especialista en cáncer de próstata.
Anthony:
Finalmente, no dude en solicitar recursos de apoyo para ayudarlo a sobrellevar emocionalmente su diagnóstico.
Niki:
Visite powerfulpatients.org/pc para ver todos los videos de esta serie y descarga la guía que acompaña a este video para revisar lo que hemos discutido.
Anthony:
¡Gracias por acompañarnos!